Ir al contenido principal

Bases del I Certamen de Cortometraje Social en Stop Motion de la UPSJD

 


La Universidad Popular de Sant Joan Despí convoca el I Certamen de Cortometraje Social en Stop Motion.


BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA DEL I CERTAMEN DE CORTOMETRAJE SOCIAL EN STOP MOTION.

Primera: Finalidad.

UNIVERSIDAD POPULAR de SANT JOAN DESPÍ, convoca la "I Edición del certamen de Cortometraje Social en Stop Motion” con el objetivo de contribuir a la creación de una conciencia social sobre los retos sociales que afronta la sociedad actual y futura, a la vez que apoya y promueve el desarrollo de jóvenes talentos en el ámbito de la creación audiovisual y cinematográfica.

La meta es producir obras artísticas con la técnica de Stop Motion que conmuevan al público y marquen la diferencia, poniendo el talento de los creadores al servicio de la creación de alternativas creativas y no distópicas de los retos sociales.

La elección del reto social queda a la elección del equipo creador del cortometraje, pero a continuación exponemos algunos retos sociales vigentes actualmente y a los que hay que otorgar una visión de resolución utópica, que no imposible:

  1. La desigualdad creciente.

  2. La persistencia del desempleo.

  1. Déficit de liderazgo: mundial, social, comunitario, etc.

  2. El crecimiento de la competencia geoestratégica.

  3. Debilitamiento de la democracia.

  4. El aumento de la contaminación y el cambio climático.

  5. El avance de los nacionalismo y la ausencia de conciencia de clase.

  6. La escasez de los recursos hídricos-

  7. La gestión de los refugiados.

  8. La violencia de genero.

  9. Etc,.

Segundo: Participantes.

En el concurso podrán participar jóvenes entre 15 y 25 años, a 31 de diciembre de 2021 y que cursen estudios en el curso 2021/22 en los centros educativos colaboradores. Diferenciando en la inscripción entre participantes que cursen un ciclo formativo de la rama de imagen y sonido y entre los que no. Aquellos que sean menores de edad en el momento de la inscripción deberán contar con la autorización de su padre/madre o tutor legal, debiendo indicar los datos de éstos en la ficha de inscripción.

Tercero: Requisitos de los cortometrajes a concurso

Los cortometrajes presentados podrán estar grabados con cualquier dispositivo de grabación: cámara de teléfono móvil, cámara fotográfica digital, cámara de acción, tablet, videocámara etc, pudiendo luego, si se desea, editarse con herramientas externas.

Los cortos deberán ser originales y disponer de un título. Podrán presentarse cortos en idioma castellano y catalán.

Deberán tener una duración máxima de 3 minutos, incluidos los títulos de crédito si los hubiere, y grabados en la máxima resolución y calidad posibles.

Los videos se entregaran a través del envío del enlace de la plataforma Youtube.

Cada concursante individual o equipo puede presentar un máximo de 2 cortos. El tema del corto será de libre elección, debe reflejar y aporte soluciones imaginativas a un reto social y podrán presentarse trabajos tanto de ficción como de animación.

Cuarto: Inscripción

El plazo de inscripción y presentación de las obras comenzará el 01 de mayo y terminará el 15 de mayo de 2022 a las 12 del mediodía. Este plazo podrá ampliarse si la organización lo estima oportuno.

La inscripción se efectuará a través del email de la UPSJD universidadpopularsjd@gmail.com, facilitando la siguiente información:

email de contacto:

Centro educativo:

Ciclo formativo:

Título:

Fecha y lugar de realización:

Duración:

Nombre completos de:

Director/a:

Guión:

Fotografía:

Música:

Montaje:

Producción:

Intérpretes:

Sinopsis:

y el enlace del mismo a través del correo UPSJD en la plataforma Youtube.

Si el corto ha sido realizado por varios autores, deberá figurar uno de ellos en el correo de inscripción y se deberá indicar el nombre, fecha de nacimiento y DNI del resto de autores del corto en un apartado de coautores en el cuerpo del correo electrónico de inscripción .

Los participantes declararán aceptar el tratamiento de los datos personales necesarios para la gestión del concurso.

La Organización recomienda a los participantes no dejar la inscripción para el último momento, debido a los posibles colapso del buzón de correo de la UPSJD que se pudieran producir al coincidir un alto número de inscripciones en los últimos días de plazo. La Organización no se responsabiliza de las consecuencias derivadas de este hecho, admitiendo exclusivamente las inscripciones realizadas a través del correo de la UPSJD.

Quinto: Reconocimientos

Este concurso no está dotado de premios en metálico, pero si de reconocimientos por el trabajo y esfuerzo realizados a todas las personas que han participado en la elaboración de todos los cortos presentados. Estos reconocimientos serán presentados al público el día 10/06 en forma presencial en un acto que podrá seguirse por video conferencia. Posteriormente se enviara por email un diploma a la participación en este Certamen. En el diploma se hará constar el centro educativo al cual pertenece el equipo.

Habrá una mención especial al mejor corto elegido por el público.

Un jurado compuesto por los tres miembros de la junta directiva de la UPSJD y un representante de los centros educativos que colaboren con el festival visionaran todos los cortometrajes para comprobar que se ajustas a las bases del mismo.

Sexto: Desarrollo del concurso

Todas las obras recibidas que se ajusten a las bases de esta convocatoria y cumplan unos requisitos mínimos de calidad y condiciones técnicas, pasarán a la fase de concurso.

Para determinar la Mención Especial del Público los cortos serán difundidos a través de la web https://upsantjoandespi.blogspot.com/ estableciéndose un sistema y un plazo de votación.

Todas las menciones incluida la del público se difundirán por la web y las redes sociales de la UPSJD.

Séptimo: Cuestiones generales

En ningún caso se aceptarán al certamen cortos que no respeten los derechos humanos o los valores democráticos, o que tengan contenidos ofensivos o irrespetuosos hacia personas o colectivos.

Los concursantes se responsabilizan de que no existan derechos a terceros por el uso de piezas musicales en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen de las personas que aparezcan en ellas, así como de que los cortos presentados no estén sometidos a reclamación legal alguna y se encuentren dentro de lo establecido por la ley de propiedad intelectual, eximiendo a la Organización de cualquier tipo de responsabilidad. En el caso de que se utilice una pista de audio con la grabación de un sonido que sea propiedad de una compañía discográfica sin su permiso, es posible que, por motivos legales, la reproducción del corto en la web sea sin sonido.

Los autores de las obras ceden a la Organización del concurso los derechos de explotación de éstas, consistentes en la reproducción y exhibición del cortometraje dentro del marco general de este concurso, en cualquiera de sus ediciones, así como para fines de publicidad o promoción del mismo, los cuales se ejercitarán siempre con el reconocimiento de su condición de autor, excepto manifestación en contra.

Cualquier eventualidad imprevista surgida en relación con el desarrollo del I Certamen de Cortometrajes Social en Stop Motion de la UPSJD. y con la situación especial que estamos viviendo a consecuencia de la crisis del Covid 19, no contemplada de forma expresa en estas bases, será resuelta de acuerdo con el criterio de la organización.

Asimismo, la organización no se hace responsable de la mala o ninguna recepción de los materiales.

La participación en el Certamen supone la aceptación plena de sus bases.

Octavo: Protección de datos

De conformidad con el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD 2016/679 del Parlamento Europeo), y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de

Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos personales

de los participantes en la el Certamen de Cortometrajes Social en Stop Motion de la UPSJD van a entrar a formar parte de la base de datos que pone en marcha la UPSJD y no serán usados para otro fin que la gestión de dicho certamen ni van a ser cedidos a terceros sin su previo consentimiento. Así mismo, se podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos en cualquier momento en C\ Vicomicià 4B 1º, 3ª 08970 Sant Joan Despí Pza. San o en la dirección de correo electrónico: universidadpopularsjd@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE VERANO 2024 / PROGRAMACIÓ UNIVERSITAT POPULAR D´ESTIU 2024

10/06. Jordi Pont Tantra per tothom. La paraula tantra és d'origen sànscrit i vol dir "expandir la consciència".   A través d'unes paraules i també d'unes senzilles pràctiques en grup, podrem descobrir i experimentar la dimensió del tantra més autèntic i genuí, fugint de la imatge perversa que la nostra societat dóna en ocasions a aquesta paraula tan de moda. Si vols conèixer més sobre tu mateix o tu mateixa, i també sobre que és el tantra, no t'ho pots perdre. 12/06. José Antonio Plaza Què prefereixes que sigui el teu fill científic o  Tik - Toker ? Vols saber com a científic que faig amb els teus impostos? Què t'agradaria preguntar a un científic? Hola em dic José A.  Plaza  i soc professor de recerca a l'Institut de Microelectrònica de Barcelona (IMB-CNM) que pertany al Consell Superior d'Investigacions Científiques (CSIC) que és l'organisme més gran de recerca de l'estat espanyol i un dels més grans d'Europa. Vaig estudiar en un col...

Formación Subvencionada con el 0.7 Estatal 2024

  Taller: "Tejiendo Identidad: Capacitación Textil para el Empoderamiento de la Mujer y la Recuperación y Modernización del Arte Textil" La zona seleccionada para el desarrollo del proyecto cuenta con una rica tradición textil que forma parte de su patrimonio cultural. Durante siglos, la costura ha representado no sólo un medio de sustento, sino también una expresión de identidad, creatividad y conexión comunitaria. Sin embargo, en las últimas décadas, estas técnicas tradicionales han enfrentado un marcado declive debido a factores asociados a la modernización. Este proyecto permite documentar y transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones, asegurando que no se pierdan, preservando y revitalizando este legado cultural, y reconociendo su importancia no solo como un elemento identitario, sino también como una oportunidad para promover el desarrollo sostenible a través del uso de materiales locales y de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Por otro lado, ...

Formación subvencionada con el 0.7 Estatal 2023.

CURSO DESPERTAR CONSCIENCIA.  Un completa formación en torno al poder curativo que surge del despertar de nuestra propia consciencia y donde se desarrollan las claves para la gestión emocional que permiten equilibrar nuestra capacidad para comprender la gestión de la realidad en nuestras vidas, y la manera de saber afrontar con armonía la felicidad interior y las relaciones interpersonales mediante la realización de ejercicios prácticos de aprendizaje didáctico. Tallerista: Jordi Pallarès  Calendario Abril 2024 – Martes 30 abril. Mayo 2024 – Martes 7,14,21,28 mayo. Junio 2024 – Martes 4,11 junio. Horario  18:00 a 20:30 Lugar Casal Cívico Can Maluquer - Carrer Rius i Taulet 4 - Sant Joan Despí CURSO FLORES DE BACH.  Una completa formación en torno al poder de curativo de las esencias florales de Bach, a través de sesiones de aprendizaje teóricas que capacitan al alumno para conocer sus propiedades medicinales y aprender a preparar y aplicar remedios Florales de ...