Taller: "Tejiendo Identidad: Capacitación Textil para el Empoderamiento de la Mujer y la Recuperación y Modernización del Arte Textil"
La zona seleccionada para el desarrollo del proyecto cuenta con una rica tradición textil que forma parte de su patrimonio cultural. Durante siglos, la costura ha representado no sólo un medio de sustento, sino también una expresión de identidad, creatividad y conexión comunitaria. Sin embargo, en las últimas décadas, estas técnicas tradicionales han enfrentado un marcado declive debido a factores asociados a la modernización.
Este proyecto permite documentar y transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones, asegurando que no se pierdan, preservando y revitalizando este legado cultural, y reconociendo su importancia no solo como un elemento identitario, sino también como una oportunidad para promover el desarrollo sostenible a través del uso de materiales locales y de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Por otro lado, la desigualdad que enfrentan las mujeres en el acceso al mercado laboral es ampliamente reconocida. Este desafío se evidencia en la tasa AROPE de 2023, que mide el riesgo de pobreza y exclusión social, con un 25,5 % para los hombres y un 27,5 % para las mujeres. Esta brecha resalta la necesidad de intervenir.
En este contexto, el proyecto, al enfocarse en la capacitación de mujeres, contribuirá a su empoderamiento económico y social, proporcionándoles conocimientos y habilidades que mejoren su nivel de empleabilidad y fomenten el emprendimiento local. Además, la iniciativa promueve la creación de artículos artesanales elaborados mediante la combinación de técnicas tradicionales y modernas. Este enfoque no solo fortalece el desarrollo personal y profesional de los participantes, sino que también impulsa la innovación al conectar la riqueza de la tradición con las exigencias del mercado actual.
En el ámbito social, el proyecto busca fortalecer los lazos comunitario, la promoción de colaboración intergeneracional y el empoderamiento de las mujeres como agentes del cambio.
Tallerista: Asociación sin ánimo de lucro Corncrneata
Calendario
Horario
18:00 a 20:30
Lugar
Asociación Corncrneata - Carrer de Joaquim Rubió i Ors, 224, Cornellà de Llobregat.
Taller: "Del Boceto a la Realidad: Diseño Textil para el Empoderamiento de la Mujer y la Recuperación y Modernización del Arte Textil"
La zona seleccionada para el desarrollo del proyecto cuenta con una rica tradición textil que forma parte de su patrimonio cultural. Durante siglos, la costura ha representado no sólo un medio de sustento, sino también una expresión de identidad, creatividad y conexión comunitaria. Sin embargo, en las últimas décadas, estas técnicas tradicionales han enfrentado un marcado declive debido a factores asociados a la modernización.
Este proyecto permite documentar y transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones, asegurando que no se pierdan, preservando y revitalizando este legado cultural, y reconociendo su importancia no solo como un elemento identitario, sino también como una oportunidad para promover el desarrollo sostenible a través del uso de materiales locales y de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Por otro lado, la desigualdad que enfrentan las mujeres en el acceso al mercado laboral es ampliamente reconocida. Este desafío se evidencia en la tasa AROPE de 2023, que mide el riesgo de pobreza y exclusión social, con un 25,5 % para los hombres y un 27,5 % para las mujeres. Esta brecha resalta la necesidad de intervenir.
En este contexto, el proyecto, al enfocarse en la capacitación de mujeres, contribuirá a su empoderamiento económico y social, proporcionándoles conocimientos y habilidades que mejoren su nivel de empleabilidad y fomenten el emprendimiento local. Además, la iniciativa promueve la creación de artículos artesanales elaborados mediante la combinación de técnicas tradicionales y modernas. Este enfoque no solo fortalece el desarrollo personal y profesional de los participantes, sino que también impulsa la innovación al conectar la riqueza de la tradición con las exigencias del mercado actual.
En el ámbito social, el proyecto busca fortalecer los lazos comunitario, la promoción de colaboración intergeneracional y el empoderamiento de las mujeres como agentes del cambio.
Tallerista: Asociación sin ánimo de lucro Corncrneata
Calendario
Horario
18:00 a 20:30
Lugar
Asociación Corncrneata - Carrer de Joaquim Rubió i Ors, 224, Cornellà de Llobregat.
Taller: Acogida lingüística: Curso de alfabetización e iniciación a la lengua castellana para personas recién llegadas.
En los municipio del Baix Llobregat, como Cornellà de Llobregat y Sant Joan Despí, se instalan personas que llegan de diferentes partes del mundo durante todo el año, huyendo de la pobreza y las duras condiciones de vida. Dichas personas son sujeto de la invisibilización activa y pasiva tanto de la administración como del conjunto de la sociedad. La Associació Sense Fronteres. Associació per la lliure circulació de les persones (conocida com Cornellà Sense Fronteres) es un espacio de encuentro de dichas personas con el objetivo de compartir experiencias, conocimientos, información para el apoderamiento personal. Todo con la finalidad de establecer y tejer relaciones de solidaridad y cohesión social entre todas las personas que coincidimos viviendo en la ciudad.
En la ejecución de esta ardua tarea, ha surgido la necesidad de dar suporte a los grupos de estudio y aprendizaje del castellano y cultura de contexto, grupos de personas recién llegadas organizados bajo el acompañamiento de la asociación (Sense Fronteres. Associació per la lliure circulació de les persones) con el objetivo de su socialización en su nuevo entorno sociocultural.
Tallerista: Asociación sin ánimo de lucro Cornellà Sense Fronteres.
Calendario
Horario
18:00 a 20:30
Lugar
Asociación Cornellà Sense Fronteres - Carrer de la Florida, 40, Cornellà de Llobregat.
Taller de iniciación al arte de la Magia II: Experiencia Práctica y Perfeccionamiento.
La magia ha sido, a lo largo de la historia, una fuente cautivadora de entretenimiento que ha encantado a personas de todas las edades y culturas. Más allá de su capacidad para asombrar y maravillar, la magia ofrece una oportunidad única para explorar la creatividad, la psicología humana herramientas que mejoran la empleabilidad de las personas que realicen este taller, así como la historia del arte del ilusionismo. El taller de magia tiene como objetivo proporcionar a las participantes una experiencia enriquecedora, educativa y emocionante, donde puedan sumergirse en el fascinante mundo de la magia y descubrir sus secretos más profundos. Este taller no solo ofrece una oportunidad única para explorar la magia como arte, aprender nuevas habilidades psicomotrices y conectar con otros entusiastas de la magia, sino que también busca proporcionar un ambiente divertido y educativo. Con esto, esperamos inspirar a las participantes a seguir explorando el maravilloso mundo de la magia incluso después de que el taller haya concluido. Las habilidades desarrolladas en este taller transcenderán al mismo, pudiendo utilizarse en el ámbito personal y laboral.
Tallerista: El Mago Lender
Calendario
Todos los martes no festivos.
Inicio 04/03
Finalización 08/04
Horario
18:30 a 20:00
Lugar
Casal Cívico y Comunitario de Sant Joan Despí - Carrer Rius i Taulet, 4, Sant Joan Despí.
Taller: Categorías de movimiento en Biodanza
El movimiento lleno de sentido es aquel que surge de la emoción. En las sesiones de Biodanza SRT se utiliza la música, el grupo y las consignas para que cada participante pueda conectar con su emoción y expresarla a través del movimiento propio, creando una vivencia.
Poder expresar lo que se siente en un entorno enriquecedor fomenta la identidad, ayuda a desbloquear corazas y permite, con la presencia del grupo, tomar conciencia de otras maneras de sentir las mismas propuestas permitiendo un enriquecimiento personal y facilitando el crecimiento interno así como la apertura a la escucha y valoración de las otras personas.
Tallerista: Núria Girona
Calendario
Todos los martes no festivos.
Inicio 04/03
Finalización 17/06
Horario
18:30 a 20:30
Lugar
Casal Cívico y Comunitario de Sant Joan Despí - Carrer Rius i Taulet, 4, Sant Joan Despí.
Taller de Costura Sashiko.
A través de la Costura creativa Sashiko, se busca un espacio social positivo, en el que la
base sea siempre el respeto mutuo entre las personas participantes y en las que unas
aprendan de otras y compartan sus conocimientos, creatividad y experiencias personales
para enriquecer así su vida personal y social.
Tallerista: Isabel Vázquez
Calendario
Todos los martes no festivos.
Inicio 18/03
Finalización 15/04
Horario
18:00 a 20:00
Lugar
Casal Cívico y Comunitario de Sant Joan Despí - Carrer Rius i Taulet, 4, Sant Joan Despí.
Taller de Entrenamiento Postural K-Stretch.
En la sociedad de hoy día vivimos en un mundo que pide la inmediatez en todos los ámbitos que nos rodean, laboral, familiar y social, aspecto que nos dirige hacia un entorno de estrés continuo. Si le sumamos el hecho de que cada vez hay mayor sedentarismo, ya sea por pasar demasiadas horas en posición de sentado o de pie a nivel laboral, estudios o por no realizar ejercicio físico, estamos viendo como la postura se resiente, mostrando rigidez y dolores musculares y alteraciones de la postura.
Es por todo ello que se necesita de una Educación y Entrenamiento Postural que permita devolver el equilibrio al cuerpo y, consecuentemente, su funcionalidad para las actividades diarias.
El entrenamiento postural que proponemos va íntimamente ligado con el trabajo de la respiración, para pasar de una respiración alterada, superficial y ansiosa a una respiración consciente y que, a la vez, favorece disminuir los niveles de estrés.
Tallerista: Eulalia Pagès
Calendario
Todos los jueves no festivos.
Inicio 20/03
Finalización 17/04
Horario
17:00 a 18:00
18:00 a 19:00
Dos grupos.
Lugar
Consulta de Psicología - Carrer Sant Josep, 25, Sant Feliu de Llobregat.
Taller Cineclub
En el actual contexto de consumo de medios audiovisuales tenemos que desarrollar las herramientas necesarias para considerar el cine no como un mero entretenimiento sino como el mecanismo de proceso enseñanza-aprendizaje que permita desarrollar la creatividad, estimular la fantasía, aumentar la actividad psíquica y emocional de los cinéfilos; acelerar el ritmo de aprendizaje y ahorrar tiempo en la enseñanza, como a su vez, la posibilidad de complementar conocimientos, integrar ideas y lenguajes. También favorece la intercomunicación, el análisis crítico, la abstracción del pensamiento, la relación o identidad profesional, el discernimiento u otra que el académico quiera manejar o potenciar como medio curricular propio de accionar.
Tallerista: Ariana Molina.
Calendario
Todos los jueves no festivos.
Inicio 27/03
Finalización 17/04
Horario
18:00 a 20:00
Lugar
Casal Cívico y Comunitario de Sant Joan Despí - Carrer Rius i Taulet, 4, Sant Joan Despí.
En este Taller de dos sesiones trabajaremos sobre el amor propio como estrategia para desarrollar una autoestima saludable y una relación positiva con una misma. Cultivar el amor propio es un proceso que requiere paciencia y práctica.
Tallerista: Alicia Navarro.
Calendario
Dos sesiones.
- 15 de abril de 2025.
- 29 de abril de 2025.
Horario
De 19:00h a 20:30h
Lugar
Consulta de Psicología - Carrer Sant Josep, 25, Sant Feliu de Llobregat.
Taller Despertar de la Conciencia: Un Nuevo Mundo.
Dirigido a aquellas personas que desean conocer el propósito que nace de su consciencia y cómo aprender a obtener nuevas herramientas necesarias para gestionar el cambiante mundo en el que vivimos y así, ayudar a mejorar las salud y calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Tallerista: Asociación Blue Planet
Calendario
Todos los martes no festivos.
Inicio 29/04/25
Finalización 10/06/25
Horario
18:00 a 20:00
Lugar
Casal Cívico y Comunitario de Sant Joan Despí - Carrer Rius i Taulet, 4, Sant Joan Despí.
Taller Como Superar la Dependencia Afectiva.
En este taller de dos sesiones ahondaremos sobre la dependencia emocional como una manera distorsionada de relacionarse con las demás personas, buscando el afecto, la aprobación o la atención que en algún momento nos faltó.
Tallerista: Alicia Navarro
Calendario
Dos sesiones.
- 11 de noviembre de 2025.
- 25 de noviembre de 2025.
Horario
De 19:00h a 20:30h
Lugar
Consulta de Psicología - Carrer Sant Josep, 25, Sant Feliu de Llobregat.
Taller Relación Tóxica del Estrés y la Ansiedad con la Alimentación.
En este taller profundizaremos sobre la relación que existe entre la mala alimentación y los momentos de malestar emocional o estrés. Aprenderemos a identificar las señales auténticas de hambre y saciedad, discriminándolas de las señales del malestar emocional. Conoceremos una mejor manera de nutrirnos, con nuevos alimentos y consiguiendo ser más autónomas a la hora de hacer un cambio de hábitos saludables y permanentes.
Tallerista: Alicia Navarro
Calendario
Dos sesiones.
- 13 de mayo de 2025.
- 27 de mayo de 2025.
Horario
De 19:00h a 20:30h
Lugar
Consulta de Psicología - Carrer Sant Josep, 25, Sant Feliu de Llobregat.
Taller de Dentro a Fuera.
Desde el lema de "No somos invisibles" sobre las mujeres con fibromialgia, la idea de la propuesta es que a partir del trabajo terapéutico de las sesiones que conseguiremos ir hacia adentro, crear un espacio expositivo para poder salir afuera. Habitar un espacio seguro que entre todas construiremos y mantenerlo para seguir creciendo personalmente. Habiendo propuestas terapéuticas desde la Arteterapia, que servirán después para ir transformando una creación propia en una obra para exponer. Así añadir la opción de utilizar estas herramientas creativas de comunicación, que también vamos adquiriendo con el paso del proceso terapéutico, para poder proponer al final de curso una exposición para compartir con el pueblo la realidad de la fibromialgia. Trabajar en un único lienzo, que se irá transformando a medida que se le sume experiencias. Pensar y ser consciente de lo que sientes, para que la persona que estará frente a la obra, pueda sentir lo mismo. Crear un discurso, una historia, que entrelace todas las suyas.
Tallerista: Emma Toscano
Calendario
Jueves no festivos.
- 29 de mayo de 2025.
- 05 de junio de 2025.
- 12 de junio de 2025.
- de junio de 2025.
- 03 de julio de 2025 inicio exposición
Horario
De 19:00h a 20:30h
Lugar
, Sant Feliu de Llobregat.
Taller Las Historias como Transmisora de Valores Sociales, Enseñanzas y Saberes.
En la actualidad vivimos en una sociedad que sufre una perdida de valores que es inestable, convulsa, egocéntrica en la que prima lo efímero, la satisfacción inmediata, lo material, y un seguimiento excesivo de los medios de comunicación que marcan el devenir de nuestra existencia. Como sociedad no podemos solo centrarnos en formar a nuestros jóvenes solo como individuos transmitiendo una serie de conceptos y conocimientos para su aprendizaje, sino que debemos formar personas libres, independientes, capaces de llevar las riendas de su propia vida y capaces de comprender, analizar y cambiar la sociedad en la que viven y participan de modo crítico y responsable. Es aquí donde los cuentos y las historias de siempre y de otras culturas abren una puerta para la transmisión de una serie de valores sociales, enseñanzas y saberes que ayuden a los jóvenes a formar parte de una ciudadanía más activa.
Tallerista: Ariana Molina y Aleix García
Calendario
Todos los miercoles no festivos.
Inicio 17/09/25
Finalización 03/12/25
Horario
18:00 a 20:30
Lugar
Casal Cívico y Comunitario de Sant Joan Despí - Carrer Rius i Taulet, 4, Sant Joan Despí.
Taller de Escritura de Ficción: Género Fantástico y de Ciencia Ficción.
La escritura constituye sin duda un buena manera de dar voz a quienes muchas veces no han tenido la oportunidad de dejarse oír o han sido deliberadamente silenciadas y olvidadas en los relatos.
Tallerista: Sylvia Oussedik
Todos los martes no festivos.
Inicio 07/10/25
Finalización 25/11/25
Horario
18:30 a 20:00
Lugar
Casal Cívico y Comunitario de Sant Joan Despí - Carrer Rius i Taulet, 4, Sant Joan Despí.
Taller Curso de Dibujo III. Nivel Intermedio.
Taller de Dibujo dónde se explicarán y aprenderán las bases del Dibujo expresivo para que el alumnado se pueda iniciar en esta bella disciplina.
En el curso se explicarán los siguientes conceptos:
-Forma y espacio. Relaciones compositivas entre la figura y fondo.
-Escala de valores. Aprender a sombrear. Relaciones de contrastes. Claro. Intermedio. Oscuro. Luz y sombra.
-Composición. Línea de horizonte, puntos de fuga.
-El trazo, las líneas, las formas.
-Trabajaremos temas como los objetos, la figura y el paisaje.
Además de las diversas técnicas, del dibujo, de la composición y de las diversas posibilidades que ofrece cada material, tendremos muy en cuenta lo individual tanto en la visión y la conceptualización de la formulación de cada obra como la manera de expresarla.
La idea es ayudar a encontrar la mejor forma de trabajar, los materiales más adecuados, y los trucos visuales que mejor se adecuen a los alumnos.
Tallerista: Isabel
Calendario
Todos los martes no festivos.
Inicio
Finalización
Horario
19:00 a 21:00
Lugar
Sietecalles escuela de arte - Carrer Frederic Cases, 1F, Sant Joan Despí
Taller Conferencias de Memoria Histórica.
Para no repetir la historia hay que conocerla más allá de los libros, documentales o RRSS, hay que contar con testimonios en primera persona para poder contar las historias personales que ponen cara y ojos a las fechas y hechos históricos que se muestran en los libros.
En dos conferencias se pondrán testimonios vivos del pasado traumático de la Guerra Civil y el Franquismo arrancando con una explicación de la II República Española.
Tallerista: Francisco García, José Luis García y José Manuel Molina
Calendario
Inicio 20/03/25
Finalización 20/03/25
Horario
09:00 a 14:00
Lugar
IES Francesc Ferrer i Guardia - Av de la Generalitat, 30, Sant Joan Despí.
Taller Herramientas para tu Vida.
En este taller de tres sesiones trabajaremos sobre las 10 competencias que la Organización Mundial de la Salud propuso como necesarias para hacer frente con salud a las exigencias de la vida diaria. Se ha demostrado que, la educación basada en habilidades y competencias hace importantes contribuciones al desarrollo personal y tiene un impacto positivo en la autoestima de las personas.
Tallerista: Alicia Navarro
Calendario
Tres sesiones.
- 16 de septiembre de 2025.
- 30 de septiembre de 2025
- 14 de octubre de 2025.
Horario
De 19:00h a 20:30h
Lugar
Consulta de Psicología - Carrer Sant Josep, 25, Sant Feliu de Llobregat.
Comentarios
Publicar un comentario