Ir al contenido principal

Programación curso 2023/24 de las Tertulias La Clave del Palacio de la Mayéutica

 

                          

                          


Las reuniones informales y periódicas, donde se congrega gente interesada en un mismo tema para debatir, informarse y compartir opiniones, se conocen como tertulias. Se trata de una costumbre española que fue muy frecuente en sus colonias independizadas hasta mediados del siglo XX. En la actualidad, los contertulios o tertulianos (tal como se los llaman a los asistentes) suelen ser personas del ámbito intelectual que se reúnen en cafeterías.

Se considera que una tertulia de buen nivel puede ser un excelente instrumento educativo, ya que lo primero que se aprende en ellas es el sentido crítico y la tolerancia por las ideas ajenas. Además, las tertulias permiten fomentar la amistad, estrechar las relaciones sociales y enriquecer la cultura de los asistentes.



29/09

Conferencia: 

“PENSIONES, PENSIONISTAS Y SINDICALISMO” 

Ponente: Manuel Martín Andón. COODINARORA PENSIONISTES I JUBILATS/DES de la CGT DE

CATALUNYA.

En defensa de un modelo de pensiones públicas que garanticen una vida digna a los pensionistas actuales y futuros, solidarios con todos los movimientos sociales que luchan por una vida digna para todos y en contra de la practicas del capital que nos esta llevando a la miseria.




27/10

Conferencia:

"AMULETOS, UNGUENTOS, Y CONDONES. DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONTROL DE NATALIDAD."

Ponente: Jordi Serra Fernández. GRADUADO EN HISTÓRIA POR LA UB Y MÁSTER EN FITOTERAPIA POR LA UOC.

El origen del control de la natalidad y, por tanto, de la anticoncepción, la podemos remontar al descubrimiento por parte de nuestros antepasados de la asociación entre la práctica de relaciones sexuales y la posibilidad de quedar embarazada de las mujeres, porqué en un primer momento se había atribuido el nacimiento de los hijos a la intervención de fuerzas divinas. Hoy en día existen métodos relativamente seguros y fiables para prevenir los embarazos no deseados, pero antes que se implementaran los métodos modernos de control de natalidad, se inventaron, probaron, adoptaron o se descartaron muchos otros métodos, algunos de ellos realmente curiosos, por no decir extravagantes. El objetivo de esta conferencia es hacer un recorrido histórico de los intentos humanos de poder regular la natalidad desde las más antiguas civilizaciones hasta el siglo XX.




24/11

Conferencia

"FUNDACIÓN SOLIDANÇA, UN PROYECTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL ."

Solidança es una entidad sin ánimo de lucro nacida en el año 1997 con el objetivo de construir una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con el medio ambiente. Para lograr este objetivo, la entidad busca fórmulas innovadoras que permitan aportar nuevas propuestas de integración sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión y ofrece servicios de calidad vinculados a la gestión integral de residuos y a la economía circular.


29/12

Conferencia

"ASOCIACIONES VECINALES 55 AÑOS DE EMANCIPACIÓN Y REIVINDICACIONES SOCIALES."

Ponente: José Manuel Molina Monclova. GRADUADO EN HUMANIDADES POR LA UOC Y MÁSTER EN FILOSOFÍA PARA RETOS CONTEMPORANEOS POR LA UOC.

Al amparo de la Ley de Asociaciones de Cabeza de Familia a partir de 1968 surgen las asociaciones vecinales en España, lugar de reunión de vecinos y vecinas para exponer las deficiencias de los municipios en todos los sentidos. Las AAVV son un ejemplo de Movimiento Social Urbano.

Ponente: José Manuel Molina Monclova. GRADUADO EN HUMANIDADES POR LA UOC Y MÁSTER EN FILOSÓFIA PARA LOS RETOS CONTEMPORANEOS POR LA UOC




26/01

Conferencia.

"Resurgir de los populismos fascistas"

Ponente: José Luís García Romero

Cuando en el siglo XX las partidocracias burguesas de los estados capitalistas llegan a un momento de finitud por sus propias lógicas de crecimiento económico y representación política idearon y alzaron por primera vez en la historia de la humanidad al fascismo poniendo su cuna en Italia, ahora nos encontramos en un momento histórico similar y la burguesía mundial quiere resucitar a su espectro y lo intentan para seguir ejerciendo su control en un mundo globalizado.




23/02

Conferencia. ANULADA PASADA AL ABRIL


22/03. Conferencia ANULADA PASA AL MAYO


26/04.

Conferencia.

"PUNTOS COMUNES DEL COLAPSO DE CULTURAS HISTÓRICAS Y QUE HACER DESDE LA ACCIÓN SOCIAL."

Todas las culturas tienen un génesis, un auge y una decadencia. Desde una retrospectiva historia se expondrán los puntos del colapso de culturas anteriores para poder tener las herramientas para aplicarlas en la actualidad.

Ponente: José Manuel Molina Monclova. GRADUADO EN HUMANIDADES POR LA UOC Y MÁSTER EN FILOSÓFIA PARA LOS RETOS CONTEMPORANEOS POR LA UOC




24/05.

Conferencia.

Armas potencialmente letales.

Diversos factores están cambiando, moldeando y haciendo evolucionar el modelo de seguridad en las ciudades. Este modelo ha estado dominado por la doctrina del orden público y el uso de cuerpos de seguridad del Estado para mantener un modelo de orden y seguridad determinado. A menudo este modelo de orden viene a frenar y sofocar la contestación, las movilizaciones y protestas sociales que, sin embargo, han formado parte de las raíces, la historia y evolución de las urbes de todo el mundo. Las reivindicaciones sociales han contribuido a moldear el espacio público y lo han reivindicado como espacio popular de contestación, ciudades de todo el mundo han hecho de sus calles el espacio colectivo de organización social. El informe “Armas potencialmente letales. Sobre cómo militarizar el espacio público y traumatizar los cuerpos”, pretende indagar en la forma en que las armas potencialmente letales están contribuyendo a moldear un modelo de ciudad determinado, militarizando el denominado orden público y erosionando gravemente los derechos humanos de las personas que protestan.



Ponente: Ainhoa Ruiz Benedicto. Técnica de proyectes e investigadora PhD Conflictos, Paz y Desarrollo

Centre Delàs de Estudios por la Paz

Centre Delas 



Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE VERANO 2024 / PROGRAMACIÓ UNIVERSITAT POPULAR D´ESTIU 2024

10/06. Jordi Pont Tantra per tothom. La paraula tantra és d'origen sànscrit i vol dir "expandir la consciència".   A través d'unes paraules i també d'unes senzilles pràctiques en grup, podrem descobrir i experimentar la dimensió del tantra més autèntic i genuí, fugint de la imatge perversa que la nostra societat dóna en ocasions a aquesta paraula tan de moda. Si vols conèixer més sobre tu mateix o tu mateixa, i també sobre que és el tantra, no t'ho pots perdre. 12/06. José Antonio Plaza Què prefereixes que sigui el teu fill científic o  Tik - Toker ? Vols saber com a científic que faig amb els teus impostos? Què t'agradaria preguntar a un científic? Hola em dic José A.  Plaza  i soc professor de recerca a l'Institut de Microelectrònica de Barcelona (IMB-CNM) que pertany al Consell Superior d'Investigacions Científiques (CSIC) que és l'organisme més gran de recerca de l'estat espanyol i un dels més grans d'Europa. Vaig estudiar en un col...

Formación Subvencionada con el 0.7 Estatal 2024

  Taller: "Tejiendo Identidad: Capacitación Textil para el Empoderamiento de la Mujer y la Recuperación y Modernización del Arte Textil" La zona seleccionada para el desarrollo del proyecto cuenta con una rica tradición textil que forma parte de su patrimonio cultural. Durante siglos, la costura ha representado no sólo un medio de sustento, sino también una expresión de identidad, creatividad y conexión comunitaria. Sin embargo, en las últimas décadas, estas técnicas tradicionales han enfrentado un marcado declive debido a factores asociados a la modernización. Este proyecto permite documentar y transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones, asegurando que no se pierdan, preservando y revitalizando este legado cultural, y reconociendo su importancia no solo como un elemento identitario, sino también como una oportunidad para promover el desarrollo sostenible a través del uso de materiales locales y de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Por otro lado, ...

Formación subvencionada con el 0.7 Estatal 2023.

CURSO DESPERTAR CONSCIENCIA.  Un completa formación en torno al poder curativo que surge del despertar de nuestra propia consciencia y donde se desarrollan las claves para la gestión emocional que permiten equilibrar nuestra capacidad para comprender la gestión de la realidad en nuestras vidas, y la manera de saber afrontar con armonía la felicidad interior y las relaciones interpersonales mediante la realización de ejercicios prácticos de aprendizaje didáctico. Tallerista: Jordi Pallarès  Calendario Abril 2024 – Martes 30 abril. Mayo 2024 – Martes 7,14,21,28 mayo. Junio 2024 – Martes 4,11 junio. Horario  18:00 a 20:30 Lugar Casal Cívico Can Maluquer - Carrer Rius i Taulet 4 - Sant Joan Despí CURSO FLORES DE BACH.  Una completa formación en torno al poder de curativo de las esencias florales de Bach, a través de sesiones de aprendizaje teóricas que capacitan al alumno para conocer sus propiedades medicinales y aprender a preparar y aplicar remedios Florales de ...