Ir al contenido principal

Programación del curso 2021/22 del Café Literario de la Sociedad Literaria Clara Campoamor.

 
A continuación exponemos la planificación del curso 2021/22 del Café Literario que se encuadra dentro de la Sociedad Literaria Clara Campoamor. Esta actividad se realizará los primeros jueves del mes en la cafetería del Foment Artistic i Cultural, Calle Mayor 54 a partir de las 18:00.

 

07/10

País de arena.  Isabelle Eberhardt.

Sinopsis.

Isabelle Eberhardt, tránsfuga de la Europa civilizada que recorre travestida de caballero árabe las arenas del desierto en busca de su otra identidad: una identidad que no fuera fruto ni de la imposición ni de la herencia ni del sacrificio. 


 04/11

El escarabajo de oro. Edgar Allan Poe.

Sinopsis


La vida de tres hombres, William Legrand, su fiel criado Júpiter y el propio narrador, está a punto de cambiar para siempre. Todo comienza con el hallazgo casual por Legrand, entomólogo aficionado, de un ejemplar de escarabajo de una especie desconocida hasta el momento.

El hallazgo del escarabajo y las inquietantes supersticiones de Júpiter impregnan los comienzos del relato, creando un ambiente de extrañeza y de misterio. Ciertamente, el desconcertante comportamiento de Legrand no contribuye a despejar el desasosiego que rezuma la historia. ¿Se ha vuelto loco, como sospechan sus amigos? Tras un inesperado giro de los acontecimientos, la narración cambia por completo, se vuelve analítica y racional, casi matemática.

02/12

Cuento de Navidad. Charles Dikens.

Sinopsis

Esta obra ha pasado a la historia como el compendio del estilo dickensiano, marcado por el realismo, la recreación de los sentimientos y el hálito poético que embellece sus descripciones. Estamos ante un conocidísimo cuento cuya estructura se ha convertido ya en un arquetipo, ante un estremecedor relato en el que se combinan con singular acierto el realismo con elementos de la novela gótica (el misterio, el horror, el milagro) y una sensibilidad literaria inigualable. La sola mención del avaro míster Scrooge y de los sucesivos fantasmas que le visitan evoca en todo lector un ambiente acogedor e inolvidable.


 

03/02

Estudio en escarlata. Sr Arthur Conan Doyle.

Sinopsis.

Estudio en escarlata es la primera entrega de la serie, en la que John H. Watson inicia las memorias de sus aventuras. Todo comienza cuando él y Holmes van a compartir casa en la ya famosa dirección del 221B de Baker Street. Allí, Watson convivirá con las excentricidades de Holmes y será testigo de su asombrosa habilidad para obtener información sobre todo lo que le rodea. Aturdido en ocasiones por la personalidad del detective, Watson se verá, sin embargo, deslumbrado por su genialidad.


 03/03

Lady Susan. Jane Austen.

Sinopsis.

Esta novela epistolar, escrita probablemente en 1794, narra los planes de la protagonista, la recientemente viuda lady Susan, para encontrar un nuevo marido, a la vez que intenta casar a su hija de dieciséis años. Austen se sirve de este género para construir una obra en donde las distintas cartas se engarzan como piezas de un rompecabezas hasta completar ante los ojos del lector una historia de pequeñas intrigas. La obra subvierte todas las normas de la novela romántica: lady Susan tiene un papel activo; no sólo es hermosa, sino también inteligente e ingeniosa, y sus pretendientes son significativamente más jóvenes que ella. 


 07/04

Noches blancas. Fiódor Dostoievski.

Sinopsis.

San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas «noches blancas» que se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a la orilla del canal. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará las tres noches siguientes, noches en las que ella, de nombre Nástenka, relatará su triste historia y en las que harán acto de presencia, de forma sutil y envolvente, las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la ilusión, la esperanza, el desamor, el desengaño.

05/05

Romeo y Julieta. William Shakespeare.

Sinopsis.


Una tragedia de amor juvenil, apasionado y sin límites. Su autor, William Shakespeare, nos presenta a dos familias -los Montesco y los Capuleto- grandes enemigos desde hace años.

Romeo Montesco conoce a Julieta en una fiesta organizada por su familia, los Capuleto. Romeo, que acude a la fiesta enmascarado, se acerca a Julieta. Surge entonces un amor apasionado entre los jóvenes de las dos familias rivales. El amor que dará lugar a un conflicto de fatales consecuencias para los amantes.

02/06

Libro del verano. Tove Jansson.

Sinopsis.

¿Por qué sólo los muy jóvenes o los muy viejos tienen tiempo de preguntarse cómo es el cielo? Leyendo este maravilloso libro de la escritora Tove Jansson viviremos la estrecha e intensa relación de Sofía con su octogenaria abuela, durante varios veranos, en una isla salvaje del Golfo de Finlandia, reflexionaremos con ellas sobre el mar, la luz, los animales, pescaremos, dormiremos en cabañas, exploraremos la isla y nos adentraremos en sus secretos, escucharemos las historias que se inventan para explicar los misterios que las circundan y, poco a poco, iremos recuperando ;en un continuo diálogo entre nieta y abuela salpicado de ocurrencias; sentimientos que creíamos olvidados.



 

 



 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Formación Subvencionada con el 0.7 Estatal 2024

  Taller: "Tejiendo Identidad: Capacitación Textil para el Empoderamiento de la Mujer y la Recuperación y Modernización del Arte Textil" La zona seleccionada para el desarrollo del proyecto cuenta con una rica tradición textil que forma parte de su patrimonio cultural. Durante siglos, la costura ha representado no sólo un medio de sustento, sino también una expresión de identidad, creatividad y conexión comunitaria. Sin embargo, en las últimas décadas, estas técnicas tradicionales han enfrentado un marcado declive debido a factores asociados a la modernización. Este proyecto permite documentar y transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones, asegurando que no se pierdan, preservando y revitalizando este legado cultural, y reconociendo su importancia no solo como un elemento identitario, sino también como una oportunidad para promover el desarrollo sostenible a través del uso de materiales locales y de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Por otro lado, ...

Universitat Popular d´Estiu 2025. / Universidad Popular de Verano 2025

Conferències de la Universitat Popular d'estiu 2025. Gaudiu de les conferències d'estiu de la UPSJD! 11/06. Jordi Suárez. Tantra per tots: curar amb el tacte.  A la nostra societat el fet de tocar-se, les abraçades i en definitiva el tacte s'estan convertint en un tabú, en un recurs on només s'utilitza de manera íntima i molt sexualitzada. En aquest taller d'introducció senzill, podràs experimentar de manera sensitiva l'energia i el benefici del tacte conscient. Experimentarem les bases del tantra i també de la psicologia somàtica que treballa el trauma a través del tacte conscient. Pots venir sol, sola o amb la teva parella. Millor si portes roba còmoda. 13/06. Víctor Ríos. Manuel Sacristán, filosofía per al futur. Víctor Ríos.   Historiador. Investigador del Centre d'Estudis sobre Moviments Socials de la Universitat Pompeu Fabra i membre del Patronat de la Fundació Neus Català.  El centenari del naixement de Manuel Sacristán (1925-1985) és una bona ocasió...

Programación del Curso 2025/26 de la UPSJD.

  Programación Curso 2025/26 A continuación detallamos los actividades programadas para el curso 2025/26 de la Universidad Popular de Sant Joan Despí. Esta entrada se irá modificando a medida que se programan más actividades, con lo que se recomienda visitarla con asiduidad. Las actividades están programadas en el primer cuatrimestre del curso de septiembre a diciembre. Para más información de las actividades o reserva de plaza enviar correo electrónico a: universidadpopularsjd@gmail.com Actividades programadas en el Casal Cívico y Comunitario de Sant Joan Despí "Can Maluquer." Dirección: C\ Rius i Taulet, 4 de Sant Joan Despí Presentación Curso 2025/26 y Reunión General Ordinario de socias. Viernes 05/09/25 Hora a las 18:00 Taller de Biodanza. Inicio el 09/09/25 Finalización el 16/12/25 Hora de 18:30 a 20:30 Todos los martes no festivos Taller Historias como Transmisoras de Valores. Inicio el 17/09/25 Finalización el 03/12/25 Hora de 18:00 a 19:30 Todos los miercoles no f...