Contextualizar y dotar de base teórica al movimiento vecinal surgido en España a partir de 1960, centrando la conferencia en un ejemplo real con las reivindicaciones de la AVV El Pi asociación vecinal del barrio centro del municipio de Sant Joan Despí. Se analiza con mirada crítica la transformación social ocurrida a partir de la participación ciudadana en las reivindicaciones vecinales organizadas desde el movimiento vecinal ilegal en su origen y después desde las asociaciones vecinales, legalmente constituidas y reconocidas. Este movimiento vecinal se inicia como consecuencia del proceso migratorio ocurrido a partir de 1960 en España. Los municipios y ciudades de acogida se ven desbordados, por el incremento de población, evidenciando, incluso más, las grandísimas desigualdades sociales por la recepción de migrantes. Es en estos municipios y ciudades de acogida donde la realidad social y física del entorno golpea con fuerza, es donde resurge una conciencia de clase que después de ...